
Mononucleosis
La mononucleosis es una enfermedad viral, parecida a la infección de la garganta, que afecta a los niños mayores de dos años; los síntomas son más pronunciados en los niños de más edad. Se contagia por la saliva y por eso le dicen “la enfermedad del beso”. A algunos niños, sobre todo a los más pequeños, les da muy leve, a veces asintomática, mientras que a otros les da con mucha fuerza y les dura semanas. La mayoría de los adultos son inmunes, por haberles dado de niños. El período de incubación puede ser de varias semanas; los primeros síntomas son mucho dolor de garganta, inflamación en las amígdalas y fiebre hasta de 104° F. A veces sale una erupción en todo el cuerpo durante unos días. Por lo general, se sospecha que el paciente tiene mononucleosis si tiene síntomas de infección en la garganta y la prueba da negativa. El análisis de sangre no es del todo fiable y solo es útil si se tiene duda del diagnóstico.
No hay tratamiento para la mononucleosis, excepto descanso según sea necesario. El cansancio puede durar semanas, sobre todo a los adolescentes. El bazo puede agrandarse y hasta romperse con un golpe. Por eso se aconseja no participar en deportes fuertes hasta después de un mes de diagnosticar la enfermedad.